La solución de pago en mesa que aumenta su rentabilidad y la satisfacción de sus clientes

En Popina, nos comprometemos a facilitarle el día a día de su restaurante, y conocemos todos los problemas a los que se enfrenta.

¿Su mayor reto? Ofrecer un servicio de calidad, mejorando al mismo tiempo su eficacia operativa y, por tanto, sus beneficios.

Aquí es donde entra en juego nuestra nueva WebApp, que le ahorrará un tiempo precioso al simplificar el proceso de pago.

¿Cómo funciona?

Gracias a nuestra nueva WebApp, sus clientes pueden pagar directamente en la mesa, escaneando su QRCode al final de la comida, a través de su smartphone.

Pueden pagar con tarjeta de crédito, cheques restaurante o Apple Pay, elegir dividir la cuenta entre los invitados o pagarla entera, dejar propina y recibir su recibo/factura por correo electrónico.

¿Qué ventajas tiene pagar en la mesa?

La experiencia del cliente mejora: los clientes disfrutan del tiempo que pasan en el restaurante y se optimiza la rotación de mesas. Tradicionalmente, el proceso de pago a sus clientes puede ser tedioso y llevar mucho tiempo. Los clientes esperan, a veces desesperados, a que les atienda un camarero bajo presión, tienen que esperar a que llegue con el terminal de pago, introducen sus códigos PIN y esperan a la validación. Todo esto lleva tiempo y puede causar malestar entre los clientes, impacientes por marcharse.

  • Se reducen los errores de pedido y caja: sus clientes pueden ver su pedido y añadir platos o bebidas adicionales. Se reducen los errores del personal al introducir importes y gestionar el equipo, lo que garantiza pagos precisos.
  • La rotación de mesas es más rápida: sus camareros pueden concentrarse en satisfacer a los clientes en lugar de procesar los pagos, lo que ahorra tiempo y mejora la eficacia. Además, los tiempos de rotación de las mesas mejoran, por lo que podrá recibir a más clientes y aumentar su volumen de negocio.
  • Gestión de existencias más fácil: la aplicación también registra automáticamente los datos de ventas, lo que le facilita la gestión de sus finanzas y existencias.

Integración con las cajas registradoras Popina

Como nuestras muchas integraciones de cajas registradoras Popinaserá instalado e integrado directamente en su caja registradora por nuestro departamento técnico. A continuación, podrá imprimir sus recibos utilizando el código QR a flashear.

Las mesas pagadas a través de su integración desaparecerán una vez efectuado el pago y se archivarán directamente bajo las entradas pagadas. Fácil, ¿verdad?

¡Adopte también el pago en mesa para su restaurante!
¡Concierte una cita con nuestro departamento comercial para obtener más información!

Póngase en contacto con nosotros

En resumen, ¿por qué debería adoptar el sistema de pago en mesa? Si es propietario de un restaurante y siempre está buscando formas demejorar su servicio al cliente, la solución de pago electrónico le hará más productivo.

Tus clientes pueden pagar toda o parte de la cuenta fácilmente, a través de su smartphone: la WebApp admite el pago con tarjeta de crédito, Apple Pay y vales de comida, sin esperar a que venga un camarero a recoger la cuenta.

Sus clientes también pueden elegir añadir una propina a su pago, evitando así malentendidos o errores al pagar en efectivo.

Al agilizar el flujo de sus clientes, se optimiza el volumen de negocio de su mesa, así como la satisfacción de los clientes. Con unos pocos clics, puede obtener informes detallados de las transacciones que le ayudarán a gestionar sus finanzas de forma más eficaz.

Nuestra WebApp es una completa solución de pago digital que facilita el pago de su factura desde su smartphone, sin tener que esperar la validación de un camarero o ir al cajero.

Su nueva solución de control de presencia en línea

Las empresas modernas, orientadas al rendimiento, están recurriendo definitivamente a los relojes de fichar en línea para maximizar la productividad, garantizar una gestión óptima y eficaz del tiempo de trabajo de sus empleados y recopilar datos precisos sobre su trabajo real.

 

El Santo Grial: una versión digital completa y verificada de los horarios, permisos y ausencias de los empleados. ¡ Mejor gestión del tiempo de trabajo para unos empleados realizados en su trabajo!

 

¿Qué tiene en mente? ¿Tiene un equipo que gestionar? ¿Buscas un reloj de fichar? ¡Descubra nuestra nueva herramienta que le va a cambiar la vida! Este completo paquete de software le facilitará el día a día proporcionándole una ayuda inestimable para organizar sus horarios y fichar la entrada y salida de sus empleados, ¡sea cual sea su sector!

 

Descubra nuestro software de fichaje en línea

La solución en pocas palabras

Disponible en IOS o Android, esta herramienta consta de 2 aplicaciones y 1 sitio web de backoffice reservado a los gestores. Puede utilizarla para programar y gestionar un único establecimiento, o varios. Totalmente modulable, las dos funciones pueden utilizarse al mismo tiempo, pero también es posible utilizar la gestión de horarios por sí sola, sin el sistema de control de presencia.

 

Para cada empleado, encuentre su información personal y contractual directamente centralizada en su back office. Cada vez que finaliza el contrato de un empleado, los datos de su perfil pueden archivarse manualmente para que puedas encontrarlo fácilmente si necesita volver (como extra, por ejemplo).

 

Directamente desde su aplicación móvil, los empleados pueden enviarle documentos para su contrato, introducir su disponibilidad, solicitar tiempo libre y simplemente consultar su horario.

 

Por último, cada mes podrá acceder a un informe contable con toda la información necesaria para elaborar sus nóminas.

 

En resumen, sea cual sea el tamaño de su empresa, una solución de control de presencia en línea/virtual ergonómica e intuitiva mejorará sus procesos de gestión y seguimiento del personal. En unos pocos clics, podrá resumir las horas trabajadas por sus empleados, recibir informes de actividad precisos y perfeccionar su estrategia de RRHH obteniendo una visión más amplia del rendimiento de cada miembro de su plantilla.

Acabe con los quebraderos de cabeza diarios de la planificación.

Un punto esencial que te facilitará la organización y te ahorrará un tiempo precioso cada semana: ¡crear un horario!

 

Es fácil crear horarios desde su back office, gracias a una interfaz divertida y fácil de usar. Basta con que enumere las horas de trabajo y las indisponibilidades de cada uno de sus empleados, y podrá elaborar un horario que tenga en cuenta las distintas limitaciones.

 

Cada semana, puede duplicar fácilmente su(s) horario(s) para renovarlos y modificarlos. También puede optar por crear un horario para cada área (por ejemplo, área de servicio, área de cocina, área de ventas, etc.). recogida,...).

 

¿Y los empleados? Sus empleados pueden controlar fácilmente sus horarios desde la aplicación móvil a la que tienen acceso. Reciben una notificación cada vez que se publica un horario y cuando se realiza cualquier cambio.

Tu nuevo reloj 3.0

Esta función le permite fichar la entrada y salida de sus equipos con o sin conexión a Internet. Puedes elegir entre proporcionar una tableta dedicada a fichar a la entrada y a la salida, o hacerlo todo desde un único iPad.

 

Una vez más, esta herramienta es tan flexible como usted quiera. Puedes elegir que tus empleados fichen a la entrada y a la salida al principio y al final de la jornada, pero también puedes pedirles que fichen a la entrada y a la salida en los descansos.

 

Hay 3 opciones de puntuación, que pueden combinarse o no:

fichar por código PIN: esta opción es obligatoria para todos los fichajes. Al registrarse, los empleados solo tienen que introducir un código PIN personal para indicar su llegada.

Se pueden añadir a:
Foto check-in: los empleados se registran en la tableta haciéndose una foto para validar su identidad.

Control de presencia mediante firma: para reforzar el control de presencia, la firma aporta una seguridad adicional a la identidad del empleado.

 

Es posible controlar a distancia las horas de entrada y salida de sus empleados. Si se observa un descuido, se le notificará automáticamente. De este modo, podrá comprobar directamente con el empleado en cuestión los motivos de su ausencia, o fichar por él si no lo ha hecho.

 

En resumen, esta nueva solución le ahorra una cantidad de tiempo considerable. Así que libérate para centrarte en lo realmente importante.

 

Para más información, haga clic aquí

Popina se renueva: cómo surgió la nueva identidad

Si nos sigues desde hace tiempo, no te lo puedes haber perdido. Popina se ha renovado: página web, stands, ropa, regalos, comunicación global... la identidad ha cambiado radicalmente. ¿Por qué ha cambiado su identidad? ¿Cuál ha sido el proceso creativo? ¿Qué es lo próximo para Popina? Un nuevo look para una nueva vida, te desvelamos todas las razones de este giro de 360º 😉. Acércate a nuestra historia, nuestros deseos, nuestras necesidades, nuestras inspiraciones y los principales cambios que has visto/verás.

¿Ya te caemos bien? 

¡Yo también quiero empezar la aventura de Popina!

La historia gráfica de Popina

Volvamos al principio: Popina nació en 2013. El color predominante es el verde "natural", nuestros clientes son principalmente restauradores y el equipo está formado por cuatro personas en un piso de 30 m². Estamos exagerando deliberadamente, ¡pero te haces una idea! Por aquel entonces, uno de los padres de Popina ideó la identidad, inspirándose en la moda de la época. ¿Nuestra visión? Una identidad visual fresca y minimalista para una herramienta moderna y eficaz. ¿Nuestro mantra? Popina se adapta a tus necesidades, no al revés. Los colores verde y blanco que elegimos son tranquilizadores, técnicos y (casi) desinfectados. Queríamos que nuestra identidad visual se "olvidara" en favor de la de nuestros clientes de restauración. El logotipo, por su parte, está pensado para reflejar sus establecimientos. Minimalista, es un logotipo tipográfico (con un giro del punto en la "o") que representa un plato y un vaso vistos desde arriba.

2019, rediseño del sitio de escaparates

Avanzamos rápido hasta 2019, Popina está creciendo y ampliando sus servicios. Internet está cambiando, así que nos adaptamos a todo esto desarrollando un nuevo sitio web. Empezamos con el sitio web existente para modernizarlo y extrajimos algunas palabras clave para contar mejor nuestra historia. Se ha rediseñado el escaparate, pero la identidad visual general sigue siendo la misma. Se han añadido ilustraciones para puntuar las páginas y acentuar el mensaje. narración*. El tono más claro refuerza la cercanía que queremos transmitir a nuestros clientes. *narración

El estado de Popina

4 años después: 2023, Popina en cifras.

+ Más de 5.000 clientes, 40 empleados, dos oficinas (París y Barcelona), 5 ferias al año, 11 nuevas versiones de la aplicación, 4,5 estrellas en la App Store y 1.500 partidas de billar después... ¡está claro que Popina evoluciona rápidamente!

Ha llegado el momento de replantearnos completamente nuestra identidad y comunicarnos de otra manera. Sin renegar de nuestras antiguas identidades, este cambio forma parte de un deseo de reflejar mejor la imagen actual y la imagen que queremos proyectar. Popina evoluciona en un mundo digital en constante cambio. Empezamos con un solo producto, pero ahora ofrecemos a nuestros clientes más de treinta productos, servicios y accesorios conectados. ColecciónHigiene APPCC, Hotel PMSpago en mesa o incluso, punta desmaterializada... todas las funciones que pueden ayudarle a gestionar su empresa y que era necesario representar. ¡El proceso de rediseño de la identidad está en marcha!

Lluvia de ideas y briefing

Ningún rediseño es posible sin un briefing y una investigación gráfica. Y para empezar, teníamos que definir quiénes somos.

Paso 1: ¿Qué es Popina?

Para destacar nuestros valores fundamentales preguntamos a nuestros empleados. Popina, en pocas palabras, ¿qué es para ti? ¿Qué hacemos? ¿Qué contamos? ¿A quién va dirigido? Para este proyecto, seleccionamos a 17 empleados de Popina de las distintas divisiones de la empresa. Los perfiles se eligieron de modo que representaran a Popina en su conjunto (personas con más antigüedad y otras contratadas más recientemente). Lo que surgió nos permitió orientar mejor nuestras necesidades y deseos. Popina es una empresa del Tecnología.Una empresa joven, familiar, dinámica y seria que ofrece servicios digitales en constante evolución. Ahora necesitamos crear una identidad a medida para ella. **Tecnología

Etapa 2: Elaboración del pliego de condiciones

Nos centramos principalmente enidentidad gráfica (nueva tipografía, modernización del logotipo, estudio del color), que desembocó en una nueva identidad visual general, un rediseño del sitio web y las comunicaciones globales asociadas. Para Popina, queríamos sobre todo reafirmar nuestra posición, comunicar nuestros valores, demostrar nuestra innovación, desde la app' hasta el desarrollo de nuestra web. Todo gracias a una identidad visual dinámica, moderna y seria.

Etapa 3: Nuestras inspiraciones y problemas de diseño

En nuestra inspiración, destacaron una serie de palabras clave: "streetwear", "sport", "tech/digital", "pop", "neo"... Conceptos que teníamos que transformar gráficamente y asociar a nuestros temas, para que todo funcionara en conjunto. Y por "temas" nos referimos a los usos, variaciones y medios en los que nuestra identidad visual tendrá que existir. Imaginemos rojo vivo, tipografía entrecortada, pictogramas angulosos... Todos estos elementos gráficos gritan lo mismo: "precaución, peligro". Todos estos son parámetros que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar una nueva identidad gráfica. Revisamos nuestra antigua identidad visual. ¿Qué mantenemos tal cual? ¿Qué modernizamos o actualizamos? ¿Qué reelaboramos? En pocas palabras: un poco de lo viejo, un poco de lo nuevo, para un feliz tumulto visual.

El logotipo

En Popina nos gusta nuestro logotipo tipográfico. Representa quiénes somos y cómo empezamos. Queríamos que fuera sencillo, minimalista y eficaz. Sobre todo porque nuestros clientes, socios y empleados lo conocen bien. Queríamos modernizarnos, sí, pero sin transformarnos por completo.

Tipo de letra

No hay ningún secreto entre nosotros, hasta ahora hemos optado por Myriad Pro. Y si no te suena el nombre, debes saber que es una fuente "multiuso". Una "fuente clara y perfectamente neutra", según su entrada en Wikipedia. No es ideal cuando se quiere hacer una declaración: ¡ese será nuestro primer trabajo!

Los colores

¿Y la elección de los colores? Es crucial. Tienen que funcionar igual de bien en la impresión que en la web, tienen que diferenciarse de nuestros competidores, tienen que ser visibles desde lejos en las ferias, tienen que ser coherentes con la calidad de la impresión... Las ideas se pusieron en marcha, tras determinar los valores de la empresa, elaborar el briefing y realizar la vigilancia gráfica (sin perder de vista nuestros problemas); nuestro (increíble) equipo de diseñadores gráficos tomó el relevo.

Cambios en la identidad visual

Está aquí, es hermoso, lo sabes, navegas por él. Bienvenido a nuestro nuevo sitio web ¡con nuestra nueva identidad visual! ¿En qué consiste Popina 2.3? sitio popina

Un logotipo modernizado...

... que retoma los códigos de la antigua. Ya no nos dirigimos únicamente al sector de la restauración*. A partir de ahora, son todos los sectores y oficios que podemos equipar y que queremos representar. El logotipo es más distintivo. Con la adición del punto en la "o" del logotipo, le hemos dado más dinamismo, parece que se mueve. La idea era utilizarlo al máximo, emplearlo de infinitas maneras, jugar con él como motivo, como en las ventanas de nuestras oficinas, por ejemplo. Jugamos con el logotipo y su opacidad. Aporta luz a algunas habitaciones y oculta otras. Nuestra inspiración: el arte callejero. Flecha, cohete, adaptabilidad: esa es la energía que queremos transmitir. Llevando el concepto más allá, podríamos incluso hablar del futuro de Popina, de la innovación omnipresente de nuestro negocio y de nuestras ambiciones para el futuro. 🚀

Una tipografía única

El tipo de letra que utilizamos para el logotipo es SOFIA PRO, una fuente sin gracias diseñada por Olivier Gourvat. Sencilla y pragmática, aporta un toque moderno al logotipo sin cambiar sus fundamentos. Para el resto del material, optamos por SPACE GROTESK. Al igual que Sofia Pro, es una fuente sans-serif única diseñada por Florian Karsten en 2018. Con su tipografía 'monospace', nos recuerda al mundo digital y tecnológico. Queríamos que fuera tranquilizadora y distintiva, pero adaptable y accesible. Con los dos tipos de letra, mantenemos un espíritu muy unido.

Colores fuertes

Se han replanteado los colores. Adiós verde natural. Hola, azul eléctrico. Hemos optado por un color principal llamativo que funciona bien solo o en combinación con el negro y el beige, nuestros colores secundarios. El azul es dinámico, inspira confianza y serenidad. El negro es directivo y tranquilizador. El beige es nuestro color "estable", el neutro que calma la mirada.

Una nueva identidad para infinitas posibilidades

La rediseño del sitio era esencial para explicar nuestros numerosos productos y servicios. Esperamos que pueda aclimatarse a estos cambios de navegación y, más en general, a esta nueva identidad que va tomando forma a medida que avanza por las páginas. Para salonesNuestros stands son ahora azules y de madera, ¡para mayor calidez y convivencia! La carta gráfica se utiliza en todos los rincones. La flecha en el suelo ocupa la punta de nuestro logotipo, y las golosinas llevan la inscripción "Popina". Incluso hemos mandado hacer un carrito con ruedas de monopatín que puedes mover a tu antojo. Evoca nuestra movilidad y el aspecto "callejero" que tanto nos gusta. Por último, como nuestros empleados son nuestros mejores embajadores, hemos diseñado para ellos una línea de ropa de calle unisex, confeccionada con algodón certificado ecológicamente. La colección incluye sudaderas y camisetas de color beige, para suavizar el azul de los stands. En Popina, la seriedad, la comodidad y el frío son lo primero. Estamos impacientes por leer o escuchar vuestras reacciones, ya que se avecinan más sorpresas. La nueva imagen de Popina, ¿una apuesta acertada? ¿Convencido de nuestra nueva identidad? ¿Quieres saber (más) sobre Popina?

Descubra Popina en 12 preguntas

Popina, nº 1 en la AppStore: ¿Cómo se llega a lo más alto de semejante ranking?

Popina está encantada de ocupar el primer puesto en la clasificación de software de caja registradora para iPad. ¡Brillante! Sabemos que hemos creado un software de calidad, ¡lo utilizamos todos los días y nuestros más de 3.500 clientes están contentos con él! Pero, ¿es lo suficientemente bueno como para ocupar el primer puesto? ¿Por qué? ¿Existen criterios de clasificación precisos? Intentaremos responder a estas preguntas.

El peso de cada criterio en el algoritmo... un secreto bien guardado...

Pero no del todo. La posición de una aplicación en la Appstore se calcula hábilmente mediante un algoritmo que tiene en cuenta 3 criterios:

  • El número de descargas diarias (unas 30.000 al día en la Appstore y 40-50.000 al día en Android).
  • Frecuencia de uso y tiempo de sesión
  • Calidad, es decir, la media de las valoraciones de los usuarios: de 1 a 5 estrellas.

En estos tres criterios, está claro que la valoración del usuario pesa mucho en la balanza.

¿Para qué sirve realmente ser el número 1 de la Appstore?

En primer lugar, es importante saber que ocupar el primer puesto en la clasificación confiere a su aplicación una visibilidad absoluta. Es visible para todos los usuarios y futuros usuarios que accedan a la página "Clasificaciones".

Esto tiene un impacto muy significativo, ¡porque más del 60% de los usuarios descubren una aplicación haciendo una búsqueda en la Appstore o mirando las clasificaciones! Luego depende de la aplicación, pero en general, ¡una aplicación en el primer puesto del podio genera un 100% de descargas! ¡Piénsalo! ¡Hemos alcanzado nuestro objetivo!

Como habrás deducido, ¡el primer puesto del podio significa VISIBILIDAD, DESCARGAS y NOTABILIDAD! Popina, número 1 de la Appstore, sigue su camino, ¡hacia las estrellas!